¿Se pueden utilizar aceites esenciales en una plancha de vapor?

5/5 - (4 votos)

Soy una gran fan de los aceites esenciales y los utilizo casi siempre en productos de limpieza caseros y en el humidificador, por supuesto. A menudo me preguntáis si se pueden utilizar aceites esenciales en un vaporizador de ropa o en una plancha de vapor para añadir un ligero aroma a la ropa.

Los aceites esenciales no deben usarse en el vaporizador de ropa. No son solubles en agua y no se evaporan en el vapor, de hecho podrían llegar a acumularse en el interior de tu plancha, haciendo que se obstruya y que se estropee antes.

Por desgracia, no puedes ni debes añadir nada a tu plancha de vapor… excepto agua destilada, u ocasionalmente, vinagre blanco.

Si utilizas aceites esenciales en el depósito de agua de tu plancha te arriesgas a causar daños y a que se acumulen aceites en el vaporizador.

¿Se pueden utilizar aceites esenciales en una plancha de vapor?

Consejos de los fabricantes sobre el uso de aceites esenciales en los vaporizadores y planchas de ropa

Esto es lo que nos han dicho los distintos fabricantes de planchas de vapor acerca del uso de aceites esenciales…

Conair

Conair afirma que la sal, la lejía o el tinte pueden corroer u obstruir las partes internas de sus vaporizadores para ropa. No hay ningún consejo específico sobre el uso de aceites esenciales en sus vaporizadores, sin embargo, yo no lo recomendaría.

Rowenta

Rowenta aconseja que no se añada a sus planchas o centros de planchado ningún aditivo que se condense con el calor. Esto incluye los aceites esenciales.

El efecto podría ser el goteo de agua marrón, escupir agua y el envejecimiento prematuro de su vaporizador o plancha.

Philips

Me puse en contacto con Philips y su servicio técnico para que me aconsejaran que no utilizara aceites esenciales en sus vaporizadores de ropa.

De hecho, Philips me aseguró que esto puede reducir la “eficacia” del vaporizador.

Cecotec

Cecotec nos aconseja no utilizar perfumes, aceites esenciales, sales o aditivos de ningún tipo en sus vaporizadores.

¿Se puede utilizar suavizante en una plancha de ropa?

¡Nooo! El suavizante no debe mezclarse con agua y verterse en el vaporizador de ropa. Utiliza solamente agua destilada.

Aunque sería genial tener ese buen olor que deja en la ropa el suavizante simplemente usando la plancha, esto podría estropear o dañar tu vaporizador.

Es posible hacer tu propio spray para ropa mezclando suavizante y agua y vertiéndolo en una botella de spray. Agítalo bien y asegúrate de que el suavizante está bien mezclado con el agua.

Después, pulveriza ligeramente la ropa con la mezcla antes de vaporizarla, pero no te pases con el suavizante. Algunos tejidos pueden mancharse al entrar en contacto directo con él.

¿Se pueden utilizar aceites esenciales en una plancha de vapor?

Entonces… ¿Qué agua debo usar?

El agua destilada es la mejor opción, ya que es barata y no dañará tu plancha de ninguna manera.

Si decides utilizar agua del grifo, agua filtrada, agua embotellada o cualquier otro tipo de agua en tu plancha, tendrás que descalcificar regularmente el vaporizador utilizando una solución de vinagre y agua.

¿Qué puedo utilizar para refrescar mi ropa entre lavados?

La vaporización es una forma estupenda de refrescar la ropa entre lavados o limpiezas en seco. Si encuentras que la zona de las axilas de tu ropa tiene algo de olor, prueba con una mezcla de agua destilada y vinagre blanco.

Por lo general, se trata de un 50/50 de cada producto. Mézclalo en una botella de spray y rocíalo directamente sobre tu ropa, después utiliza el vapor de tu plancha.

Si tienes vodka en casa, también te servirá para eliminar los olores más persistentes. Dependiendo del área de la tela que tengas que vaporizar, mezcla 1/4 de taza de vodka y 1/4 de taza de agua destilada. De nuevo, rocía directamente sobre la ropa, no lo pongas en el vaporizador.

A continuación, vaporiza bien la ropa y los olores desagradables deberían desaparecer. El alcohol ayuda a desinfectar, sin dejar olor a vodka en la ropa.

Deja un comentario